Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Sustancias

Las siguientes preguntas se refieren a su experiencia sobre el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias a lo largo de la vida y en los últimos tres meses. Estas sustancias se pueden fumar, ingerir, inhalar o inyectar.

Aunque también nos interesa conocer las diferentes drogas ilícitas que ha consumido, tenga la seguridad de que esa información será estrictamente confidencial.

PREGUNTA 1

¿A lo largo de la vida, cuál de las siguientes sustancias ha consumido alguna vez? (solo las que consumió sin receta médica)

a. Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, etc.)
b. Bebidas alcohólicas (cerveza, vinos, licores, etc.)
c. Cannabis (marihuana, mota, hierba, hachís, etc.)
d. Cocaína (coca, crack, etc.)
e. Estimulantes de tipo anfetamina (speed, éxtasis, etc.)
f. Inhalantes (gasolina, solvente para pintura, etc.)
g. Sedantes o pastillas para dormir (diazepam, etc.)
h. Alucinógenos (LSD, ácidos, hongos, ketamina, etc.)
i. Opiáceos (heroína, morfina, metadona, etc.)
j. Otras, especifique:

PREGUNTA 2

En los últimos tres meses, ¿con qué frecuencia ha consumido las sustancias que mencionó?

No respondió “Sí” a ninguna sustancia en la Pregunta 1. Esta sección no aplica.

PREGUNTA 3

En los últimos tres meses, ¿con qué frecuencia ha sentido un fuerte deseo o ansias de consumir estas sustancias?

PREGUNTA 4

¿Con qué frecuencia ha tenido usted algún problema de salud, social, legal o económico relacionado con el consumo de las sustancias listadas?

PREGUNTA 5

En los últimos tres meses, ¿con qué frecuencia dejó de hacer lo que habitualmente se esperaba de usted por el consumo?

PREGUNTA 6

¿Un amigo, familiar u otra persona ha mostrado preocupación por su consumo?

PREGUNTA 7

¿Ha intentado alguna vez reducir o eliminar el consumo de la sustancia, y no lo ha logrado?

PREGUNTA 8

¿Alguna vez ha consumido alguna droga por vía inyectada (sin receta médica)?

🧾 Resultado de tu evaluación sobre consumo de sustancias

SustanciaPuntuaciónNivel de Riesgo

¿Qué significan sus puntuaciones?

Bajo: Riesgo bajo de problemas relacionados con el consumo.

Moderado: Riesgo moderado de problemas relacionados con el consumo.

Alto: Usted corre un riesgo alto de tener problemas graves (de salud, sociales, económicos, legales, en sus relaciones) a consecuencia de sus hábitos actuales de consumo y es probable que sea dependiente.